La Chacana es una cruz escalonada que representa la cosmovisión de los pueblos andinos. Su nombre proviene del quechua «chaka» (puente) y «hanan» (arriba), lo que puede traducirse como “puente hacia lo alto” o “puente a lo sagrado”. Más que una figura geométrica, es un mapa simbólico que conecta el mundo espiritual con el terrenal, lo humano con lo divino, y el pasado con el presente.
La Chacana está compuesta por una cruz escalonada de cuatro lados, los cuatro puntos cardinales en la Chacana no solo indican dirección, sino que simbolizan aspectos fundamentales del universo andino. Cada uno está vinculado a un elemento natural, una estación, un concepto vital y una energía que rige la vida.
Chacana Andina Chacana Clásica Chacana Tahuantinsuyo Q'omer Yaku |
