Chacana: La Cruz Andina que conecta los tres mundos
Símbolo ancestral con profundo significado en la cultura peruana
La Chacana representa la conexión entre los tres mundos andinos: el Ukhu Pacha (mundo subterráneo), el Kay Pacha (mundo terrenal) y el Hanan Pacha (mundo celestial). Sus tres escalones a cada lado simbolizan la unión y el flujo entre estos planos de existencia.
La Chacana también simboliza los cuatro puntos cardinales: Norte, Sur, Este y Oeste. Esta representación indica la armonía y el equilibrio del universo, así como la importancia de la orientación y la conexión con la naturaleza.
Es una representación de la sabiduría ancestral andina, su conocimiento de la naturaleza, el cosmos y el ciclo de la vida. Es un símbolo de la conexión profunda que los pueblos andinos tenían con su entorno y su espiritualidad.
Se cree que la Chacana tiene propiedades protectoras y que ayuda a mantener el equilibrio y la armonía en la vida de las personas. Es un símbolo que se utiliza para alejar las energías negativas y atraer la buena suerte.
Es un recordatorio de la historia, la tradición y la riqueza cultural del Perú, inspirando la creación de piezas contemporáneas que combinan el simbolismo ancestral con diseños modernos.