Feliz día del Emprendimiento, ¿Cómo nació Inkay Perú?

¡Feliz Día del Emprendimiento!

El Día del Emprendimiento es una celebración anual que reconoce la importancia de los emprendedores en la economía y la sociedad. Más que una simple fecha en el calendario, representa un momento para reflexionar sobre la innovación, la creatividad y el riesgo que impulsan el progreso. Este día nos invita a honrar a aquellos que se atreven a perseguir sus sueños, a transformar ideas en realidad y a contribuir al desarrollo de sus comunidades.

En Inkay Perú, nos llena de orgullo celebrar este día, recordando el camino que nos ha llevado a convertirnos en lo que somos hoy: una joyería peruana que honra la identidad y cultura peruana, nuestras raíces y celebra la belleza ancestral de nuestro país.

Nuestra historia comienza con la pasión por la cultura peruana y el deseo de compartirla con el mundo. Fuimos testigos de la riqueza de la joyería tradicional peruana, con sus piezas llenas de simbolismo y belleza única. Sin embargo, también nos dimos cuenta de que esta artesanía no siempre llegaba al público en la forma que merecía.

Con esta inspiración y el deseo de dar a conocer al mundo la magia de la joyería peruana, nació Inkay Perú. Nuestra misión ofrecerte Joyería de Plata, fabricada con la mejor calidad en insumos, gran dedicación e innovación de cada pieza, resaltando la cultura Peruana, con joyas que combinan la tradición ancestral con el diseño moderno, honrando la herencia de nuestro país y ofreciendo piezas únicas que resalten la belleza de cada persona.

El nombre ‘Inkay’, inspirado en la palabra quechua ‘inka’, evoca la riqueza cultural y la artesanía de nuestro país. Después de una exhaustiva búsqueda, registramos el dominio inkayperu.com y aseguramos la protección de nuestra marca. Algo que resalta de todos nuestros términos empresariales es mantener el Compromiso, Seriedad, Calidad, Honestidad, Integridad, Confianza y mucha Pasión por lo que ofrecemos.

Sabemos que emprender no es fácil: hay retos, dudas y mucho esfuerzo… pero también grandes satisfacciones.

Entérate de lo que hacemos:

¿Cómo nace una joya Inkay?

Cada pieza de joyería Inkay es un proceso lleno de amor y dedicación. Trabajamos con artesanos talentosos que dominan técnicas ancestrales y utilizan materiales naturales de alta calidad. Nuestra colección incluye piezas con piedras preciosas de origen peruano, como la turquesa, la sodalita, la crisocola, el circón, la calcita y el lapislázuli. También incorporamos materiales de la herencia andina, como spondylus, huayruro, concha ábalon y nácar.

Más que una joya, un símbolo

Para nosotros, cada joya Inkay es más que un simple adorno. Es un símbolo de la cultura peruana, una pieza que revela la belleza de nuestra tradición y que te permite llevar un pedacito de nuestro país contigo.

Cada símbolo tiene un significado que te conecta con la sabiduría ancestral, la energía de la naturaleza y la armonía del cosmos.

Patrios:

  • Bandera del Perú:
    • Representa: El símbolo nacional del Perú, con sus colores rojo y blanco que representan la sangre de los héroes y la pureza de la paz.
    • Simboliza: La patria, la identidad peruana, el orgullo nacional, la libertad y la esperanza.
  • Escudo del Perú:
    • Representa: El escudo de armas del Perú, que contiene elementos que representan la historia y la cultura del país.
    • Simboliza: La historia y la tradición del Perú, la fuerza y la dignidad de su pueblo.
  • Mapa del Perú:
    • Representa: La geografía del Perú, con sus diversas regiones y paisajes.
    • Simboliza: La diversidad cultural y natural del Perú, su riqueza geográfica y la conexión con su territorio.

Culturales:

  • Chacana:
    • Representa: La cruz andina que simboliza la cosmovisión andina, con sus tres niveles (Ukhu Pacha, Kay Pacha, Hanan Pacha) y los cuatro puntos cardinales.
    • Simboliza: La armonía, la sabiduría ancestral, la conexión con la tierra y la protección
  • Tumi:
    • Representa: Un cuchillo ceremonial con una hoja semicircular, utilizado en rituales religiosos por las culturas precolombinas del Perú.
    • Simboliza: La fertilidad, la abundancia, la energía vital y la protección.

Celestiales:

  • Sol:
    • Representa: El astro rey que brinda vida y energía al planeta.
    • Simboliza: La fuerza vital, la energía positiva, la abundancia, el éxito y la protección.
  • Luna:
    • Representa: El astro que ilumina la noche y simboliza la feminidad.
    • Simboliza: La intuición, la magia, la feminidad, el ciclo de la vida, la protección y la sabiduría.
  • Estrellas:
    • Representa: Los astros que iluminan el cielo nocturno.
    • Simboliza: La guía, la esperanza, la inspiración, la conexión con el universo y la protección.
  • Arcoíris:
    • Representa: El arco de colores que aparece después de la lluvia.
    • Simboliza: La esperanza, la alegría, la belleza, la armonía y la diversidad.
  • Gotas:
    • Representa: La lluvia, un elemento vital para la naturaleza.
    • Simboliza: La pureza, la limpieza, la fertilidad, la energía vital y la renovación.

Símbolos de la Naturaleza:

  • Plantas:
    • Representa: La vida, el crecimiento, la fertilidad, la fuerza vital y la conexión con la tierra.
    • Simboliza: La energía vital, la armonía, la abundancia, la renovación y la resistencia.
  • Flores:
    • Representa: La belleza, la fragilidad, la esperanza, la alegría y la conexión con la naturaleza.
    • Simboliza: La belleza, la fragilidad, la armonía, la esperanza, la alegría y la conexión con la naturaleza.
  • Árboles:
    • Representa: La fuerza, la sabiduría, el crecimiento, la resistencia y la conexión con la tierra.
    • Simboliza: La sabiduría, la fuerza, la resistencia, la conexión con la tierra y la protección.
  • Ramas:
    • Representa: El crecimiento, la conexión, la expansión y la fuerza.
    • Simboliza: El crecimiento, la conexión, la expansión y la fuerza.
  • Hojas:
    • Representa: La vida, la energía, la transformación, la conexión con la naturaleza.
    • Simboliza: La energía vital, la renovación, la conexión con la naturaleza y la transformación.
  • Machu Picchu:
    • Representa: La ciudad incaica sagrada, símbolo de la grandeza de la cultura andina y su conexión con la naturaleza.
    • Simboliza: La armonía, la sabiduría, la fuerza, la resistencia, la conexión con el pasado y la conexión con el cielo.
  • Montaña de Siete Colores:
    • Representa: La belleza natural de la región andina, un espectáculo de colores y energía vital.
    • Simboliza: La diversidad, la armonía, la abundancia, la conexión con la tierra y la energía vital del cosmos.

Fauna Andina:

  • Llama:
    • Representa: Un animal sagrado en los Andes, símbolo de fuerza, resistencia, trabajo duro, familia y prosperidad.
    • Simboliza: La conexión con la tierra, la protección, la armonía, la abundancia y la resistencia.
  • Serpiente:
    • Representa: Un animal ancestral que simboliza la sabiduría, la transformación, la energía vital y la conexión con la tierra.
    • Simboliza: La sabiduría, la intuición, la transformación, la renovación y la fuerza vital.
  • Búho:
    • Representa: Un ave nocturna que simboliza la sabiduría, la intuición, la inteligencia y la conexión con el mundo espiritual.
    • Simboliza: La sabiduría, la intuición, la claridad mental, la conexión con el mundo espiritual y la protección.
  • Mariposa:
    • Representa: Un insecto que simboliza la transformación, la belleza, la libertad, la alegría y la conexión con el mundo natural.
    • Simboliza: La transformación, la metamorfosis, la alegría, la libertad, la belleza, la armonía y la conexión con la naturaleza.
  • Colibrí:
    • Representa: Un ave sagrada en la cultura andina, símbolo de la libertad, la energía vital y la conexión con el mundo espiritual.
    • Simboliza: La alegría, la esperanza, la agilidad, la capacidad de adaptación y la conexión con el cosmos.

Geométricos:

  • Círculos:
    • Representa: La perfección, la unidad, la eternidad, la totalidad, el ciclo de la vida.
    • Simboliza: La armonía, la unidad, la perfección, la conexión con el cosmos y la espiritualidad.
  • Cuadrados:
    • Representa: La estabilidad, la seguridad, la solidez, la tierra, los cuatro puntos cardinales.
    • Simboliza: La solidez, la estabilidad, la seguridad, la conexión con la tierra y el equilibrio.
  • Corazones:
    • Representa: El amor, la pasión, la compasión, la unión, la amistad.
    • Simboliza: El amor, la compasión, la unión, la amistad y la energía del corazón.

En este Día del Emprendimiento, agradecemos a todos los que han formado parte de nuestro viaje. A nuestros artesanos, a nuestros clientes y a todos los que nos apoyan en este camino de compartir la magia de la joyería peruana con el mundo.

¡Feliz Día del Emprendimiento!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.
Open chat
1
Hola, ¿Necesitas ayuda?
Scan the code
Hola, ¿Necesitas ayuda?